Camino Primitivo - Completo

Tras las huellas del primer peregrino
El Camino Primitivo es la ruta jacobea más antigua conocida, un trazado histórico que parte de Oviedo y se dirige hacia la tumba del Apóstol en Santiago de Compostela. A lo largo de sus aproximadamente 320 kilómetros —dependiendo del punto de inicio y variantes— el peregrino atraviesa paisajes de montaña, valles escondidos y aldeas de fuerte tradición rural que conservan una autenticidad única.
Este camino destaca por su naturaleza salvaje y su belleza serena: desde los bosques y praderas asturianas hasta las suaves cotas de Galicia. El itinerario presenta etapas con desniveles más exigentes que otras rutas jacobeas, convirtiéndolo en una opción apreciada por quienes buscan un reto físico acompañado de soledad y contemplación.
Más allá del esfuerzo, el Camino Primitivo ofrece al viajero la posibilidad de sumergirse en un patrimonio arquitectónico y cultural intenso: iglesias prerrománicas, puentes medievales y pequeñas ermitas románicas salpican el recorrido. La gastronomía local —desde la fabada asturiana y la sidra hasta los guisos y mariscos gallegos— recompensa al caminante tras cada etapa.
El Camino Primitivo no es solo un itinerario geográfico sino también un camino interior. Muchos peregrinos valoran la sensación de introspección que aporta: rutas solitarias, noches en albergues familiares y la posibilidad de compartir silencios y conversaciones con otros caminantes. La hospitalidad de la gente de los pueblos y los pequeños gestos de ayuda forman parte esencial de la experiencia.
Además, el Camino Primitivo se adapta a distintos perfiles: quienes lo recorren completo, quienes eligen etapas concretas o quienes lo combinan con otras variantes jacobeas. Gracias a su red de servicios —albergues, pensiones y opciones de transporte de equipaje— el peregrino puede planificar su viaje a medida sin perder la autenticidad del trayecto. Al llegar a Santiago de Compostela, la emoción en la plaza del Obradoiro y frente a la catedral es el colofón de un viaje inolvidable.
Calendario de temporadas 2025
Octubre
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Noviembre
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Diciembre
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Temporada media
Temporada alta
DÍA 1:
- Llegada a OVIEDO
Tu Camino Primitivo comienza en la histórica ciudad de Oviedo, capital del Principado de Asturias. Tras tu llegada, podrás pasear por su casco antiguo, visitar la Catedral y empaparte del ambiente medieval que envuelve cada rincón. Este día está pensado para descansar del viaje y preparar la primera etapa a pie que iniciará al día siguiente.
DÍA 2:
- De OVIEDO a GRADO
La primera etapa te lleva desde Oviedo hasta Grado, atravesando senderos rurales y pequeños pueblos asturianos. Durante el recorrido, disfrutarás de paisajes verdes, prados y bosques típicos de la región. Grado te recibirá con su encanto tradicional, ideal para descansar y disfrutar de la gastronomía local.
DÍA 3:
- De GRADO a SALAS
En esta jornada recorrerás caminos tranquilos y verdes hasta llegar a Salas, un pueblo con patrimonio histórico y calles llenas de tradición. El entorno rural y los pequeños senderos invitan a caminar con calma y contemplar la naturaleza que rodea la ruta.
DÍA 4:
- De SALAS a TINEO
La ruta de Salas a Tineo transcurre entre montañas y valles, ofreciendo un recorrido lleno de belleza natural. Atravesarás aldeas tradicionales y bosques asturianos, disfrutando de la autenticidad del Camino Primitivo. Al llegar a Tineo, podrás descansar y disfrutar del patrimonio cultural del municipio.
DÍA 5:
- De TINEO a POLA DE ALLANDE
Esta etapa destaca por sus paisajes montañosos y senderos rodeados de naturaleza. Caminando desde Tineo hasta Pola de Allande, atravesarás bosques y praderas que invitan a la contemplación. Pola de Allande ofrece un acogedor descanso, con calles y arquitectura tradicional que enriquecen la experiencia del Camino.
DÍA 6:
- De POLA DE ALLANDE a BERDUCEDO
El recorrido hasta Berducedo transcurre entre montañas y ríos, ofreciendo un paisaje impresionante y exigente. Los caminos rurales y aldeas asturianas añaden autenticidad a la ruta. Berducedo es un lugar tranquilo para descansar y prepararte para la siguiente etapa.
DÍA 7:
- De BERDUCEDO a GRANDAS DE SALIME
Esta jornada atraviesa los valles asturianos y el embalse de Salime, combinando naturaleza y patrimonio. El camino es desafiante pero lleno de belleza, con vistas panorámicas y aldeas pintorescas. Grandas de Salime recibe al peregrino con tranquilidad y espacios ideales para descansar.
DÍA 8:
- De GRANDAS DE SALIME a FONSAGRADA
Al ingresar a Galicia, el paisaje cambia a montañas suaves, bosques y prados verdes. Caminando hacia Fonsagrada, atravesarás pequeñas aldeas que conservan la tradición rural gallega. Fonsagrada es un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la autenticidad del Camino.
DÍA 9:
- De FONSAGRADA a CÁDAVO
La etapa de Fonsagrada a Cádavo combina senderos rurales, montañas y bosques típicos de la Galicia interior. Cada paso permite apreciar la naturaleza y la tranquilidad del Camino Primitivo. Cádavo ofrece un lugar acogedor para recuperar fuerzas y continuar la peregrinación.
DÍA 10:
- De CÁDAVO a LUGO
Esta jornada te lleva hasta la histórica ciudad de Lugo, famosa por su muralla romana. Atravesarás paisajes gallegos, aldeas tradicionales y caminos rurales. Al llegar a Lugo, podrás explorar su patrimonio cultural, disfrutar de la gastronomía local y descansar antes de continuar el Camino.
DÍA 11:
- De LUGO a PONTE FERREIRA
El Camino continúa por caminos rurales y bosques gallegos, con un paisaje tranquilo y variado. Ponte Ferreira es un punto ideal para descansar y disfrutar de la hospitalidad de los pueblos gallegos, manteniendo la autenticidad del Camino Primitivo.
DÍA 12:
- De PONTE FERREIRA a MELIDE
En esta etapa se atraviesan prados, ríos y aldeas tradicionales. Al llegar a Melide, conocida por su famoso pulpo, el peregrino podrá descansar y disfrutar de la gastronomía local, además de admirar la arquitectura histórica de la zona.
DÍA 13:
- De MELIDE a ARZÚA
El recorrido hasta Arzúa combina senderos rurales, bosques y praderas verdes. Arzúa es un pueblo acogedor con servicios para peregrinos, ideal para descansar y prepararse para la etapa final del Camino hacia Santiago.
DÍA 14:
- De ARZÚA a RUA DE ARCA
La jornada transcurre entre bosques frondosos, senderos y aldeas gallegas. Rua de Arca ofrece un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para descansar y disfrutar del paisaje antes de la etapa final hacia Santiago de Compostela.
DÍA 15:
- De RUA DE ARCA a SANTIAGO DE COMPOSTELA
El tramo final te conduce hasta la emblemática ciudad de Santiago de Compostela. Atravesarás paisajes rurales y aldeas, llegando finalmente a la plaza del Obradoiro y la majestuosa catedral, donde culmina la peregrinación. Es el momento de celebrar el logro, disfrutar del patrimonio cultural y reflexionar sobre la experiencia del Camino Primitivo.
DÍA 16:
- FIN DEL CAMINO
Final del Camino Primitivo. Los peregrinos tienen la opción de continuar hacia Finisterre o Muxía. Fin de los servicios ofrecidos por Naturawalk.



Detalles del viaje
1.095 €
Precio base por personaEl paquete incluye:
- 15 noches en los alojamientos seleccionados
- Paquete de bienvenida Naturawalk
- Credencial de peregrinación
- Folleto de información sobre el Camino
- Transporte de equipaje (1 maleta/mochila de máximo 15kg por persona)*
- Desayunos o Media Pensión*
- Traslados*
- Noches extras*
- Seguro de viaje*
*Estos servicios se pueden añadir por un coste adicional, no están incluidos en el precio base.
Elige el plan que se adapte a tu viaje
Protegemos la tranquilidad de tus clientes. Viajen donde viajen, ¡los acompañaremos!
Seguro Viajero
El plan completo con la cobertura esencial.
- Asistencia médica en el extranjero: 150.000 €
- Gastos médicos en España: 2.000 €
- Gastos odontológicos: 300 €
- Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
- Responsabilidad civil privada: 15.000 €
Seguro Viajero Plus
Un seguro mejorado en coberturas.
- Asistencia médica en el extranjero: 500.000 €
- Gastos médicos en España: 3.000 €
- Gastos odontológicos: 500 €
- Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
- Responsabilidad civil privada: 30.000 €
Seguro Viajero Premium
El seguro más completo, con más prestaciones y límites.
- Asistencia médica en el extranjero: 1.500.000 €
- Gastos médicos en España: 6.000 €
- Gastos odontológicos: 1.000 €
- Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
- Responsabilidad civil privada: 60.000 €
Módulos Complementarios (Opcionales)
Ideales para tus rutas de senderismo.
Deportes
Cubre rescate, gastos de rehabilitación, pérdida de clases y daños en el equipo deportivo.
Preexistencias
Cubre gastos médicos por enfermedades preexistentes hasta 50.000 €.
Anulación de viaje
Cubre la cancelación de viaje no iniciado hasta el límite contratado (de 500 € a 15.000 €).