Camino Portugues Lisboa - Oporto

Camino Portugués - Bloque de Lisboa a Oporto

Imagen del bloque

De la vibrante Lisboa a la histórica Oporto: los primeros pasos del Camino Portugués

El tramo del Camino Portugués desde Lisboa a Oporto es la primera etapa de una experiencia jacobea que combina la riqueza cultural de Portugal con la belleza de sus paisajes interiores y ribereños. Comenzando en la capital, Lisboa, el peregrino se adentra en un itinerario que mezcla historia, tradición y naturaleza, atravesando aldeas, ríos y campos fértiles hasta alcanzar la histórica Oporto. Este recorrido permite conectar con la esencia del país, desde la arquitectura y el arte urbano hasta la hospitalidad de sus gentes.

A lo largo de más de 300 kilómetros, el camino transita por paisajes variados: suaves colinas, valles fluviales, bosques mediterráneos y pueblos llenos de vida. Localidades como Vila Franca de Xira, Santarém y Tomar ofrecen puntos de parada donde la historia se percibe en cada calle, iglesia y convento, y donde la gastronomía local acompaña cada jornada de peregrinación. Este tramo combina tramos urbanos con caminos rurales, brindando un equilibrio perfecto entre esfuerzo físico y disfrute cultural.

El Camino permite vivir una experiencia introspectiva, pero también social: los encuentros con otros peregrinos y las conversaciones con locales enriquecen cada etapa. El viajero descubrirá tradiciones centenarias, mercados típicos y rincones de paz que preparan para el encuentro con la vibrante Oporto, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, con su río Duero, su arquitectura histórica y su famosa Ribeira.

La llegada a Oporto representa un hito importante en el Camino Portugués, marcando el fin de la primera gran etapa y el inicio de la aventura hacia Galicia. No solo se trata de completar kilómetros, sino de sumergirse en la identidad portuguesa: su cultura, su paisaje, su gente y la emoción de avanzar paso a paso en un viaje que combina esfuerzo, descubrimiento y reflexión.

Este tramo es accesible para todo tipo de peregrinos, desde quienes buscan recorrerlo completo hasta quienes deciden incorporarse desde puntos intermedios. La infraestructura es cómoda, con albergues, posadas y señalización clara, y el camino ofrece la posibilidad de experimentar Portugal en toda su diversidad: ciudades históricas, pueblos rurales y paisajes naturales que se suceden en un itinerario memorable.

Calendario de temporadas 2025

Octubre

LunMarMiéJueVieSábDom
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Noviembre

LunMarMiéJueVieSábDom
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Diciembre

LunMarMiéJueVieSábDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031

Temporada baja
Temporada media
Temporada alta

DÍA 1:

  • Llegada a LISBOA

Tu Camino Portugués por la Costa comienza en la vibrante ciudad de Lisboa, capital de Portugal y punto de partida de muchos peregrinos. Tras tu llegada, podrás disfrutar de sus encantadoras calles adoquinadas, el sonido del fado, los tranvías históricos y sus miradores sobre el Tajo. Esta jornada está pensada para que descanses del viaje, explores algunos de sus monumentos más emblemáticos como la Torre de Belém o el Monasterio de los Jerónimos, y te prepares física y mentalmente para iniciar el Camino al día siguiente.


DÍA 2:

  • De LISBOA a VILA FRANCA DE XIRA

En esta primera etapa a pie dejarás atrás el bullicio urbano de Lisboa para adentrarte en un paisaje más tranquilo, caminando junto al río Tajo. El recorrido atraviesa zonas suburbanas y caminos fluviales que te permiten conectar con el ritmo pausado del peregrinaje. A tu llegada a Vila Franca de Xira, conocida por su tradición taurina y su puente sobre el Tajo, podrás disfrutar de un merecido descanso junto al río y de la hospitalidad local.


DÍA 3:

  • De VILA FRANCA DE XIRA a AZAMBUJA

Hoy caminarás por terrenos llanos y agrícolas, siguiendo el curso del río Tajo a través de campos fértiles y zonas rurales. El ambiente es tranquilo, ideal para desconectar y empezar a interiorizar el espíritu del Camino. Azambuja te recibirá con su ambiente relajado, una mezcla de tradición y sencillez. Es un buen lugar para descansar, conocer la iglesia de Nossa Senhora da Assunção y degustar la cocina local.


DÍA 4:

  • De AZAMBUJA a SANTARÉM

Esta etapa te lleva hacia el interior de Portugal, con un paisaje que empieza a ganar altura. Atravesarás pequeños pueblos y campos agrícolas antes de ascender a Santarém, una de las ciudades más antiguas de Portugal. Su casco histórico está lleno de iglesias góticas, miradores y callejuelas encantadoras. Desde el alto, tendrás vistas espectaculares sobre el valle del Tajo. Una jornada exigente pero muy gratificante.


DÍA 5:

  • De SANTARÉM a GOLEGÃ

Hoy caminarás por caminos rurales y llanuras que atraviesan el corazón agrícola del Ribatejo. El destino del día es Golegã, conocida como la “Capital del Caballo” por su histórica relación con la cría de caballos lusitanos. El ambiente ecuestre se respira en sus calles, y su arquitectura tradicional le da un aire especial. Una localidad acogedora que invita al descanso tras una etapa de suaves desniveles.


DÍA 6:

  • De GOLEGÃ a TOMAR

La etapa de hoy te conduce hasta una de las joyas históricas de Portugal: Tomar. Caminando entre campos, ríos y aldeas, poco a poco te adentrarás en una región marcada por la herencia templaria. Al llegar a Tomar, no te pierdas una visita al imponente Convento de Cristo, una fortaleza-monasterio declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad te regalará una experiencia cultural única y un merecido descanso en un entorno lleno de historia.


DÍA 7:

  • De TOMAR a ALVAIÁZERE

En esta etapa te adentrarás en zonas más rurales y montañosas. El terreno comienza a presentar más desniveles y el paisaje cambia: colinas cubiertas de vegetación mediterránea, olivares, pinares y pueblos con encanto. La llegada a Alvaiázere marca el fin de este bloque del Camino, en una pequeña localidad que ofrece tranquilidad, buena gastronomía y la calidez de la Portugal interior. Un buen lugar para reflexionar sobre lo vivido hasta ahora y prepararse para las próximas etapas.


DÍA 8:

  • De ALVAIÁZERE a ALVORGE

Esta etapa transcurre por caminos rurales, aldeas tradicionales y zonas boscosas que ofrecen una experiencia auténtica del interior de Portugal. El trayecto presenta subidas y bajadas moderadas, y permite disfrutar de un entorno tranquilo y lleno de naturaleza. Alvorge, tu destino del día, es un pequeño pueblo donde reina la paz, ideal para el descanso y la conexión con el entorno rural del Camino.


DÍA 9:

  • De ALVORGE a CERNACHE

El recorrido de hoy continúa entre caminos rurales, campos de cultivo y pequeñas aldeas. La etapa combina tramos llanos con algunas cuestas suaves, permitiéndote avanzar con buen ritmo. Al llegar a Cernache, una localidad cercana a Coimbra, te espera un entorno acogedor con servicios para el peregrino y la oportunidad de descansar rodeado de tranquilidad antes de llegar a la gran ciudad.


DÍA 10:

  • De CERNACHE a COIMBRA

Una etapa más corta pero muy especial, ya que te lleva directamente a Coimbra, una de las ciudades más emblemáticas de Portugal. El recorrido atraviesa zonas urbanas y rurales hasta desembocar en el casco histórico, donde podrás explorar su famosa universidad, sus calles empedradas, iglesias y cafés con encanto. Coimbra es un lugar perfecto para hacer una pausa cultural en tu Camino y reponer energías.


DÍA 11:

  • De COIMBRA a SERNAPELO

Dejas atrás la vida urbana para regresar al ambiente rural, caminando entre colinas suaves, bosques y pequeñas aldeas. La jornada de hoy es serena, ideal para la introspección y el disfrute del entorno natural. Al llegar a Sernadelo, encontrarás una atmósfera tranquila, perfecta para descansar y disfrutar de la hospitalidad local en este rincón escondido del Camino.


DÍA 12:

  • De SERNAPELO a ÁGUEDA

La ruta se abre paso entre zonas agrícolas, pequeños núcleos rurales y caminos tranquilos. El paisaje comienza a cambiar a medida que te acercas a la región de Aveiro. Águeda es una ciudad vibrante, conocida por su arte urbano y su colorido “techo de paraguas” que adorna sus calles durante el verano. Aquí podrás disfrutar de una buena oferta gastronómica y un ambiente moderno con tradición.


DÍA 13:

  • De ÁGUEDA a ALBERGARIA-A-VELHA

Esta jornada atraviesa un entorno natural marcado por ríos, pinares y colinas. Es una etapa agradable, con caminos bien señalizados y zonas sombreadas. Albergaria-a-Velha, tu destino, fue históricamente un punto importante en el Camino Portugués y hoy sigue siendo un lugar acogedor para los peregrinos. Aquí encontrarás servicios, hospitalidad y un ambiente tranquilo para reponer fuerzas.


DÍA 14:

  • De ALBERGARIA-A-VELHA a SÃO JOÃO DA MADEIRA

El Camino continúa avanzando hacia el norte, adentrándose en una zona más industrial y urbana. Aunque menos rural, la etapa ofrece un contraste interesante y permite conocer otra faceta del Portugal moderno. São João da Madeira es una ciudad conocida por su tradición zapatera y su dinamismo económico. Aquí termina este bloque, brindándote una mezcla de tradición, modernidad y descanso.


DÍA 15:

  • De SÃO JOÃO DA MADEIRA a GRIJÓ

En esta etapa dejarás atrás el entorno urbano para adentrarte nuevamente en zonas más tranquilas, cruzando áreas residenciales, parques y caminos secundarios. A lo largo del día, disfrutarás de un paisaje cambiante que combina modernidad y tradición. Grijó, tu destino, es una localidad acogedora con historia monástica y ambiente rural, ideal para descansar y prepararte para la llegada a Oporto.


DÍA 16:

  • De GRIJÓ a PORTO

Hoy alcanzarás una de las ciudades más emblemáticas de Portugal: Porto. El recorrido te lleva por zonas suburbanas y urbanas hasta adentrarte en la ciudad a través de calles históricas y barrios tradicionales. Al llegar, te recibirán la Ribeira, el río Duero y la arquitectura única que hacen de Oporto un lugar imprescindible. Aprovecha para explorar, descansar y empaparte de la rica cultura y gastronomía local.


DÍA 27:

  • FIN DEL Bloque

Tras haber llegado a Oporto, este día está dedicado a descansar, reflexionar y disfrutar de la ciudad con calma.


Próximamente podrás visualizar la ruta del tramo Lisboa - Oporto del Camino Portugués.

Detalles del viaje

1.140 €

Precio base por persona

El paquete incluye:

  • 15 noches en los alojamientos seleccionados
  • Paquete de bienvenida Naturawalk
  • Credencial de peregrinación
  • Folleto de información sobre el Camino
  • Transporte de equipaje (1 maleta/mochila de máximo 15kg por persona)*
  • Desayunos o Media Pensión*
  • Traslados*
  • Noches extras*
  • Seguro de viaje*

*Estos servicios se pueden añadir por un coste adicional, no están incluidos en el precio base.


Elige el plan que se adapte a tu viaje

Protegemos la tranquilidad de tus clientes. Viajen donde viajen, ¡los acompañaremos!

Seguro Viajero

El plan completo con la cobertura esencial.

  • Asistencia médica en el extranjero: 150.000 €
  • Gastos médicos en España: 2.000 €
  • Gastos odontológicos: 300 €
  • Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
  • Responsabilidad civil privada: 15.000 €

Seguro Viajero Plus

Un seguro mejorado en coberturas.

  • Asistencia médica en el extranjero: 500.000 €
  • Gastos médicos en España: 3.000 €
  • Gastos odontológicos: 500 €
  • Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
  • Responsabilidad civil privada: 30.000 €

Seguro Viajero Premium

El seguro más completo, con más prestaciones y límites.

  • Asistencia médica en el extranjero: 1.500.000 €
  • Gastos médicos en España: 6.000 €
  • Gastos odontológicos: 1.000 €
  • Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
  • Responsabilidad civil privada: 60.000 €

Módulos Complementarios (Opcionales)

Ideales para tus rutas de senderismo.

Deportes

Cubre rescate, gastos de rehabilitación, pérdida de clases y daños en el equipo deportivo.

Preexistencias

Cubre gastos médicos por enfermedades preexistentes hasta 50.000 €.

Anulación de viaje

Cubre la cancelación de viaje no iniciado hasta el límite contratado (de 500 € a 15.000 €).

Tipo de habitación:* (especifica cuántas de cada tipo)

Intentaremos respetar su preferencia siempre que sea posible, pero debido a la disponibilidad no podemos garantizarlo.

La información detallada se encuentra en el apartado de Detalles.