Camino de Santiago

La Fascinante Historia del Camino

Una tradición de más de mil años que ha marcado la fe, la cultura y la historia de Europa.

Siglo IX

El Descubrimiento del Sepulcro

La historia del Camino de Santiago comienza con el hallazgo de la tumba del apóstol Santiago el Mayor. Este descubrimiento, atribuido al ermitaño Pelayo, fue anunciado al rey Alfonso II de Asturias, quien se convirtió en el primer peregrino.

Siglos XI y XII

La Era Dorada de la Peregrinación

El Camino se consolida como una de las tres grandes rutas de peregrinación de la cristiandad. La afluencia de peregrinos de toda Europa impulsa la construcción de puentes, hospitales, albergues y una rica arquitectura románica.

Siglo XVI

Decadencia y Olvido

Con la Reforma Protestante, las guerras de religión y la inestabilidad política, el flujo de peregrinos disminuye drásticamente. El Camino de Santiago entra en un largo periodo de olvido.

Siglo XX

El Resurgimiento del Camino

A partir de la década de 1980, el Camino de Santiago experimenta un resurgimiento. Peregrinos de todo el mundo vuelven a recorrer sus rutas, impulsados no solo por la fe, sino también por el deporte, la cultura y la búsqueda personal.

Siglo XXI

Un Fenómeno Global

El Camino se ha convertido en un fenómeno cultural global. Con el auge del turismo de experiencias, las diferentes rutas del Camino de Santiago atraen a millones de personas, consolidándose como un ícono de Europa y una experiencia de vida transformadora.

Vive tu propia historia en el Camino

En Naturawalk, te ayudamos a planificar cada detalle de tu viaje para que te concentres en la experiencia.

¡Comienza tu aventura ahora!