Camino Portugués - Bloque de Oporto a Santiago de Compostela por la costa

La costa atlántica te guía hacia Santiago
El tramo del Camino Portugués por la Costa desde Oporto hasta Santiago de Compostela ofrece una experiencia única que combina la fuerza del océano Atlántico con la riqueza histórica y cultural de Galicia. A lo largo de aproximadamente 240 kilómetros, los peregrinos recorren playas, acantilados, puertos pesqueros y bosques costeros, disfrutando de un paisaje cambiante que alterna la tranquilidad de la naturaleza con la cercanía de pintorescos pueblos marineros.
Desde la animada Ribeira de Oporto, donde el río Duero se encuentra con el Atlántico, el camino se adentra en la región del Norte de Portugal, pasando por localidades como Vila do Conde y Póvoa de Varzim, conocidas por su tradición marítima y sus playas extensas. Al cruzar la frontera con Galicia, el recorrido se vuelve más verde y húmedo, atravesando pequeños pueblos costeros como Baiona, Vigo y Redondela, donde el peregrino puede disfrutar de la gastronomía local basada en mariscos y pescado fresco, así como de la hospitalidad gallega.
Los caminos alternan senderos junto al mar, carreteras tranquilas y antiguos puentes que evocan la historia jacobea. Cada etapa permite una conexión íntima con el entorno: el sonido de las olas, la brisa atlántica y la sensación de caminar en equilibrio entre tierra y mar. La ruta no solo recorre paisajes costeros, sino que también invita a descubrir la cultura local, las festividades y la tradición pesquera de cada puerto.
La llegada a Santiago de Compostela, culminando en la Plaza del Obradoiro frente a la imponente catedral, representa la recompensa a semanas de esfuerzo y contemplación. Este tramo es ideal para quienes buscan un camino donde la naturaleza, la historia y la espiritualidad se entrelazan, y donde cada paso junto al Atlántico deja una huella inolvidable en el corazón del peregrino.
La ruta es accesible para todos los niveles, ofreciendo alojamientos desde simples albergues hasta opciones más cómodas, señalización clara y servicios de apoyo al peregrino. Ya sea por motivaciones espirituales, culturales o el simple placer de caminar junto al mar, este tramo del Camino Portugués por la Costa permite vivir una peregrinación auténtica, marcada por la fuerza del océano y la belleza de la Galicia costera.
Calendario de temporadas 2025
Octubre
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Noviembre
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Diciembre
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Temporada media
Temporada alta
DÍA 1:
- Llegada a OPORTO
Tu Camino Portugués por la Costa comienza en la histórica y encantadora ciudad de Oporto, segunda ciudad de Portugal y punto de partida de muchos peregrinos. Tras tu llegada, podrás recorrer sus calles empedradas, disfrutar de la Ribeira a orillas del río Duero, admirar los puentes emblemáticos y sumergirte en la tradición del vino de Oporto. Esta jornada está pensada para que descanses del viaje, explores algunos de sus monumentos más representativos como la Iglesia de San Francisco o la Estación de São Bento, y te prepares física y mentalmente para iniciar el Camino al día siguiente.
DÍA 2:
- De PORTO a LABRUGE
Tras dejar atrás el bullicio de la ciudad, esta etapa transcurre en su mayoría por la costa atlántica. Caminarás junto al mar, por paseos marítimos y caminos costeros que ofrecen paisajes espectaculares, aire marino y la posibilidad de disfrutar de algunas playas. Labruge es una pequeña localidad costera con encanto y un ambiente relajado, ideal para finalizar esta hermosa jornada junto al océano.
DÍA 3:
- De LABRUGE a VILA DO CONDE
Siguiendo la línea de la costa, esta etapa te lleva por senderos de arena, pasarelas de madera y caminos junto al mar, atravesando pequeñas aldeas de pescadores. La brisa atlántica acompaña tu caminar hasta llegar a Vila do Conde, una encantadora ciudad con un precioso monasterio, playa y casco histórico. Es un lugar perfecto para descansar y disfrutar del ambiente marítimo.
DÍA 4:
- De VILA DO CONDE a ESPOSENDE
Esta etapa ofrece una combinación de paisajes: playas, campos agrícolas, y bosques costeros. Pasarás por pequeños pueblos y cruzarás el río Cávado antes de llegar a Esposende, una localidad animada con gran tradición pesquera y un bonito paseo marítimo. Aquí podrás disfrutar de mariscos frescos, aire puro y un merecido descanso.
DÍA 5:
- De ESPOSENDE a VIANA DO CASTELO
La etapa de hoy te llevará por una ruta costera espectacular. Caminarás entre playas, dunas, acantilados suaves y bosques atlánticos. El trayecto ofrece vistas maravillosas hasta llegar a Viana do Castelo, una de las ciudades más bellas del norte de Portugal. No te pierdas el Santuario de Santa Luzia y su vista panorámica. Esta ciudad mezcla historia, arquitectura y mar en perfecta armonía.
DÍA 6:
- De VIANA DO CASTELO a VILA PRAIA DE ÂNCORA
Una jornada tranquila y bellísima por caminos costeros y senderos naturales. A medida que avanzas, el paisaje se vuelve más rural y marinero, con pequeñas aldeas y playas escondidas. Vila Praia de Âncora es un pueblo costero encantador, con ambiente relajado, playa amplia y excelente gastronomía local. Aquí finaliza este bloque, con una combinación perfecta de naturaleza y descanso junto al mar.
DÍA 7:
- De OIA a BAIONA
Dejas atrás la pintoresca villa marinera de Oia y te adentras en el litoral gallego, caminando junto a acantilados, playas escondidas y pequeñas calas. Esta etapa recorre senderos costeros, ofreciendo vistas al horizonte del Atlántico y al faro de Cabo Silleiro. Al caer la tarde, Baiona te espera con su encanto medieval, su paseo junto al mar, y una excelente gastronomía basada en pescados y mariscos frescos.
DÍA 8:
- De BAIONA a VIGO
Una etapa con contraste entre costa y ciudad. Desde Baiona, caminarás por playas y acantilados al amanecer antes de aproximarte a Vigo, una ciudad portuaria vibrante. Aquí notarás la transición: del sonido de las olas a la actividad urbana. Aprovecha para explorar el casco antiguo, probar la gastronomía local y descansar en uno de los albergues de peregrinos antes de continuar.
DÍA 9:
- De VIGO a REDONDELA
Hoy caminas unos kilómetros relativamente cortos, pero llenos de paisajes variados. Saldrás de Vigo atravesando barrios, riberas de río y zonas forestales como la Senda da Traída das Augas, con vistas a la ría y al puerto. Al llegar a Redondela, notarás que este punto es importante: aquí el Camino de la Costa se une con la vía central hacia Santiago. Es una jornada que combina emoción, naturaleza y la sensación de estar acercándose al tramo final.
DÍA 10:
- De REDONDELA a PONTEVEDRA
Continúas por Galicia entrando en paisajes más rurales y húmedos. Los senderos se vuelven verdes, las aldeas más cercanas unas de otras, y el aire salino te sigue acompañando mientras el camino va alejándose un poco del mar. Pontevedra te recibirá con un casco antiguo encantador, plazas vibrantes y una atmósfera relajada perfecta para descansar y reponer energías.
DÍA 11:
- De PONTEVEDRA a CALDAS DE REIS
Una etapa que combina naturaleza, aguas termales y cultura. Poco a poco el camino se interna en el interior, cruzando ríos, bosques y cruces de piedra. Caldas de Reis es famosa por sus manantiales y termas, un lugar idóneo para relajar tus músculos tras varios días de caminata, y para disfrutar de baños reparadores antes de continuar hacia Padrón.
DÍA 12:
- De CALDAS DE REIS a PADRÓN
Este tramo es simbólico y lleno de tradición. Caminas entre paisajes de huertas, abedules y pequeños caminos empedrados, con el aroma de la tierra y la vegetación fresca. Padrón tiene una importancia especial en la historia jacobea: un lugar donde las leyendas se mezclan con leyendas literarias. Aquí puedes detenerte a saborear productos locales, relajarte y prepararte para la última etapa hacia Santiago.
DÍA 13:
- De PADRÓN a SANTIAGO DE COMPOSTELA
Hoy culmina tu Camino Portugués por la Costa. Es el día más emocionante: dejarás atrás los caminos rurales y senderos costeros para entrar en Santiago de Compostela. Al acercarte, la ciudad se va presentando con su presencia de piedra, plazas llenas de historia y, al fin, la majestuosa Catedral. La emoción del último tramo se mezcla con el orgullo de cada paso dado. Frente al Obradoiro, sentirás que cada kilómetro ha sido parte de una transformación. ¡Buen Camino!
DÍA 14:
- FIN DEL CAMINO
Tras haber llegado a Santiago de Compostela, este día está dedicado a descansar, reflexionar y disfrutar de la ciudad con calma. Puedes asistir a la misa del peregrino, visitar la Catedral y abrazar al Apóstol, sellar tu credencial y recoger la Compostela. Es también una buena ocasión para pasear por las calles empedradas del casco histórico, degustar la gastronomía gallega y compartir vivencias con otros peregrinos.
El Camino puede haber terminado físicamente, pero lo que has vivido te acompañará siempre. ¡Buen Camino y hasta la próxima ruta!
Próximamente podrás visualizar la ruta del tramo Oporto - Santiago por la costa.





Detalles del viaje
1.155 €
Precio base por personaEl paquete incluye:
- 13 noches en los alojamientos seleccionados
- Paquete de bienvenida Naturawalk
- Credencial de peregrinación
- Folleto de información sobre el Camino
- Transporte de equipaje (1 maleta/mochila de máximo 15kg por persona)*
- Desayunos o Media Pensión*
- Traslados*
- Noches extras*
- Seguro de viaje*
*Estos servicios se pueden añadir por un coste adicional, no están incluidos en el precio base.
Elige el plan que se adapte a tu viaje
Protegemos la tranquilidad de tus clientes. Viajen donde viajen, ¡los acompañaremos!
Seguro Viajero
El plan completo con la cobertura esencial.
- Asistencia médica en el extranjero: 150.000 €
- Gastos médicos en España: 2.000 €
- Gastos odontológicos: 300 €
- Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
- Responsabilidad civil privada: 15.000 €
Seguro Viajero Plus
Un seguro mejorado en coberturas.
- Asistencia médica en el extranjero: 500.000 €
- Gastos médicos en España: 3.000 €
- Gastos odontológicos: 500 €
- Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
- Responsabilidad civil privada: 30.000 €
Seguro Viajero Premium
El seguro más completo, con más prestaciones y límites.
- Asistencia médica en el extranjero: 1.500.000 €
- Gastos médicos en España: 6.000 €
- Gastos odontológicos: 1.000 €
- Equipaje (pérdida, daño, robo): 1.500 €
- Responsabilidad civil privada: 60.000 €
Módulos Complementarios (Opcionales)
Ideales para tus rutas de senderismo.
Deportes
Cubre rescate, gastos de rehabilitación, pérdida de clases y daños en el equipo deportivo.
Preexistencias
Cubre gastos médicos por enfermedades preexistentes hasta 50.000 €.
Anulación de viaje
Cubre la cancelación de viaje no iniciado hasta el límite contratado (de 500 € a 15.000 €).